Descripción:
En este trabajo se abordarán algunas cuestiones referidas a la Formación Profesional en Trabajo Social y, en particular, al proceso de enseñanza-aprendizaje del oficio en su dimensión técnico-instrumental.
En el texto se recuperan reflexiones y escritos elaborados a lo largo de más de dos décadas de docencia y ejercicio profesional, así como la exposición realizada el 2 de Julio de 2012 en el Acto Académico or- ganizado por la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario, en el que se presentó el cambio de fecha de la conme- moración del “Día del Trabajador Social” en Argentina. Considero que determinar, institucionalizar, una fecha específica para conme- morar, celebrar nuestro día, es sin duda una práctica de afirmación- interpelación-construcción de la identidad y de la memoria colectiva. Y dado que la identidad y la memoria no pueden prescindir de sus protagonistas, de quienes forjaron, soñaron, pensaron, enseñaron, escribieron y en definitiva “inventaron” el Trabajo Social, se hará mención en primer lugar a reflexiones y propuestas elaboradas en los orígenes de la profesión.