Repositorio Dspace

La Problemática de la Institucionalización Crónica y el Fenómeno de «Revolving Door» en Pacientes Usuarios del Centro Regional de Salud Mental Dr. Agudo Ávila (CRSM)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alberdi, José Maria
dc.creator Coll, Laura
dc.creator Mutazzi, Eduardo
dc.creator Vismara, Eleonora
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:47:02Z
dc.date.available 2025-03-21T15:47:02Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/85
dc.identifier 10.35305/cp.vi2.85
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252743
dc.description El objetivo fue realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de la problemática de los pacientes de larga institucionalización (l.i.) o con repetición importante de internaciones en el CRSM. Para elaborar indicadores epidemiológicos en salud mental el estudio (analítico-descriptivo) se estableció sobre el total de pacientes de l.i. (45 pacientes, crónicos en la cultura institucional) mediante un corte longitudinal durante los meses de agosto/ septiembre de 2002. Se debe destacar que del total de la muestra 25 pacientes (55,5 %) presentan l.i. siendo que, a 20 de ellos, (44,5%) se los puede incluir en la categoría de «revolving door». El perfil construido de los pacientes arroja una tasa importante de institucionalización de pacientes con problemas de marginación socio-económica, así como un uso de la internación como forma de institucionalizar la exclusión (legal, social, familiar); se debe resaltar la institucionalización debido al déficit de otras políticas (discapacidad, tercera edad, etc.). En relación a los procesos de trabajo se observaron limitaciones en la organización del modelo asistencial debido a la hegemonía del dispositivo clínico que privilegia la atención de pacientes en crisis. Para la transformación del modelo manicomial (objeto de la ley de salud mental en vigencia) se hace necesario la promoción de servicios alternativos y sustitutivos es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/85/71
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 2 (2005); 85-96 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Epidemiología es-ES
dc.subject Salud Mental es-ES
dc.subject Reforma es-ES
dc.subject Psi- quiatría es-ES
dc.subject Asistencia es-ES
dc.subject Epidemiology en-US
dc.subject Mental Health en-US
dc.subject Reform en-US
dc.subject Psychiatry en-US
dc.subject Assistance en-US
dc.title La Problemática de la Institucionalización Crónica y el Fenómeno de «Revolving Door» en Pacientes Usuarios del Centro Regional de Salud Mental Dr. Agudo Ávila (CRSM) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta