Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Cátedra Paralela, Consejo Editorial | |
dc.date | 2021-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T15:47:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T15:47:01Z | |
dc.identifier | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/77 | |
dc.identifier | 10.35305/cp.vi2.77 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252736 | |
dc.description | Esta revista pretende ser una publicación capaz de reflejar la visión del Trabajo Social en torno a lo social, posibilitando así mismo, la difusión de diferentes perspectivas teóricas y experiencias de trabajo. “Desde el momento en que la politización se opera a partir de la actividad específica de cada uno, el umbral de la escritura, como marca sacralizante del intelectual, desaparece; y pueden producirse entonces lazos transversales de saber a saber, de un punto de politización al otro: así los magistrados y los psiquiatras, los médicos y los trabajadores sociales, los trabajadores de laboratorio y los sociólogos pueden cada uno desde su lugar propio y mediante intercambios y ayudas, participar en una politización global de los intelectuales.” (Foucault, M. Microfísica del poder, 1992: 194) | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social | es-ES |
dc.relation | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/77/65 | |
dc.source | Cátedra Paralela; Núm. 2 (2005); 7-8 | es-ES |
dc.source | 2683-9393 | |
dc.source | 1669-8843 | |
dc.title | Editorial Edición N° 2 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |