Repositorio Dspace

Proximidad y afectividad en las instituciones contemporáneas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sierra, Noelia Alejandra
dc.date 2020-12-29
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:46:59Z
dc.date.available 2025-03-21T15:46:59Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/59
dc.identifier 10.35305/cp.vi17.59
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252726
dc.description In this article we propose to introduce some reflections about the challenges involved in recomposing the Argentine institutionality, focusing on the link that is built with the users. These ideas generate concerns and force us to analyze the social intervention in tension between current subjectivities, the demand for attention and the ways to access and make those rights a reality. In order to address this analysis, we will first develop the concept of institution. Then, we will analyze a certain statement that speaks of crisis and decline of the institutional for. Finally, we want to give place to two dimensions that can provide tools to build institutions more sensitive to the changes of the contemporary world, we refer to what we call the institutional dimension of affectivity and the institutional dimension of proximity. en-US
dc.description En el presente artículo proponemos introducir reflexiones en torno a los desafíos que implica recomponer la institucionalidad argentina haciendo foco en el vínculo que se construye con las y los usuarios. Estas ideas generan inquietudes y obligan a analizar la intervención social en tensión entre las subjetividades actuales, la demanda de atención y los modos de acceso y efectivización de derechos. Para abordar el análisis en un primer momento desarrollaremos el concepto de institución. Luego analizaremos cierta afirmación que habla de crisis y ocaso de lo institucional para, y por último, darle lugar a dos dimensiones que pueden aportar herramientas para construir instituciones más sensibles a los cambios propios del devenir contemporáneo, nos referimos a lo que denominaremos la dimensión institucional de la afectividad y la dimensión institucional de la proximidad.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/59/50
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 17 (2020); 127-142 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Institucione es-ES
dc.subject Subjetividad es-ES
dc.subject Reconocimiento es-ES
dc.subject Hospitalidad es-ES
dc.subject institutions en-US
dc.subject subjectivity en-US
dc.subject Recognition, en-US
dc.subject Hospitality en-US
dc.title Proximidad y afectividad en las instituciones contemporáneas es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta