Repositorio Dspace

Civilización o Barbarie: Aportes al debate en torno a la misión civilizadora del Trabajo Social y las posibilidades de construcción de poder popular. El Trabajo Social como hecho político de la hegemonía colonizadora

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sumalla, Andrea Marina
dc.date 2020-10-14
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:46:57Z
dc.date.available 2025-03-21T15:46:57Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/42
dc.identifier 10.35305/cp.vi13.42
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252716
dc.description Taking up a fragment of my degree thesis presented in 2012 at the National University of Rosario, School of Social Work, under the direction of Mg. José María Alberdi (current director of that school), this article in order to reflect on the possibility of social work of being an instrument in the hands of the civilizing hegemony arises. Historically the hegemonic professional project within the group of professionals in social work was linked to the support of logic working capital. Although it is also necessary to make a problematization on the reason for the emergence of social work professionalized away the veil of official history. Occupational social work space is located in the center of civilization tension - barbarism, which is why we set such axes to rethink our daily practices. Interventions can sustain the status quo, and also have the power to be used for social transformation. Making a brief tour of the currents of thought on which the exercise of social work professionals currently supported. For analytical purposes we have divided into three streams written social work: one of conservative type, another social work linked to Marxist thought and a form of social work held on the national and popular tradition. In order to think and reflect about the possibility of it to build popular power. en-US
dc.description Retomando un fragmento de mi tesina de grado presentada en el año 2012 en la Escuela de Trabajo Social de la UNR, bajo la dirección del Mg. José María Alberdi, el presente artículo se plantea el objetivo de reflexionar en torno a la posibilidad del Trabajo Social de ser instrumento en manos de la hegemonía civilizadora. Históricamente el proyecto profesional hegemónico dentro del colectivo de profesionales estuvo ligado al sostenimiento de la lógica capital-trabajo. Aunque también resulta necesario realizar una problematización sobre la razón del surgimiento del Trabajo Social profesionalizado lejos del velo de la historia oficial. El espacio ocupacional del Trabajo Social se encuentra en el centro de la tensión civilización-barbarie, es por ello que nos planteamos tales ejes a fin de repensar nuestras prácticas cotidianas. Las intervenciones pueden sostener el statu quo, así como también tienen el poder de ser utilizadas para la transformación social. Con fines analíticos hemos dividido el escrito en tres corrientes de Trabajo Social: una de tipo conservadora, otra ligada al pensamiento marxista y una tercera sostenida sobre la tradición nacional y popular. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/42/40
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ es-ES
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 13 (2016); 197-216 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Civilización es-ES
dc.subject Barbarie es-ES
dc.subject Trabajo Social es-ES
dc.subject Poder Popular es-ES
dc.subject Civilization en-US
dc.subject Barbarism en-US
dc.subject Social Work en-US
dc.subject Popular Power en-US
dc.title Civilización o Barbarie: Aportes al debate en torno a la misión civilizadora del Trabajo Social y las posibilidades de construcción de poder popular. El Trabajo Social como hecho político de la hegemonía colonizadora es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta