The current field of childhood constitutes a complex network of interrelationships, which chaotic, conflictive relationships. From the analysis of a situation of infringement of rights by which has passed through a child of Rosario, we put in question the Integral Protection System, created since the enactment of Law 12.967, sanctioned in 2009, mainly analyzing from the notion of institutionality and the logics of intervention that are both constituted and instituted.
1 El presente artículo fue presentado en carácter de Ponencia en la XI Reunión de Antropología delMERCOSUR, realizado en Uruguay en el mes de diciembre 2015.
El campo actual de la Niñez, se constituye en un entramado complejo de interrelaciones, que conllevan a relaciones caóticas, conflictivas, complejas, donde el anudamiento no siempre logra disiparse, sino que se constituye como lo característico de las intervenciones en este campo. Desde el análisis de una situación de vulneración de derechos por la que ha atravesado un niño de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina), se busca problematizar acerca del Sistema de Protección Integral, que se crea desde la sanción de la Ley 12.967 “Promoción y Protección integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, sancionada en el año 2009, analizando principalmente desde la noción de institucionalidad y las lógicas de intervención que se constituyen como instituidas.