Repositorio Dspace

Trabajo Social ¿feminista? Aportes a la intervención del trabajo social desde una perspectiva de género

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Calp, Camila Eugenia
dc.date 2020-10-13
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:46:53Z
dc.date.available 2025-03-21T15:46:53Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/22
dc.identifier 10.35305/cp.vi15.22
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252696
dc.description This work is a fragment of my undergraduate thesis, directed by Silvina Boschetti and codirected by Noelia Figueroa, presented in 2017. In the original work, there is a particular emphasis on the methodology used for the development of a fi eld assignment, which I have left out for this presentation, in order to give importance to the theoretical perspective that gave way to the development of a “feminist intervention proposal” for Social Work. In this way, focusing on the theory of gender performavity, and the break from heteronormative practices, I develop previsionary guidelines to construct a feminist Social Work. en-US
dc.description El presente trabajo es un fragmento de mi tesina de grado, dirigida por la Licenciada Silvina Boschetti y co-dirigida por la Licenciada Noelia Figueroa, presentada durante el año 2017. En el trabajo original se hace hincapié en la metodología utilizada para el desarrollo de un trabajo de campo, que en esta presentación he dejado de lado, privilegiando el marco teórico que permitió el desarrollo de una “propuesta de intervención feminista” para el Trabajo Social. De este modo, focalizando en la teoría de la performatividad del género, y en las rupturas de las prácticas heteronormativas, desarrollo líneas provisorias para construir un trabajo social feminista. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/22/20
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ es-ES
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 15 (2018); 195-215 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Intervención es-ES
dc.subject Políticas Sociales es-ES
dc.subject Queer es-ES
dc.subject Sororidad es-ES
dc.subject Intervention en-US
dc.subject Social Policies en-US
dc.subject Queer en-US
dc.subject Sisterhood en-US
dc.title Trabajo Social ¿feminista? Aportes a la intervención del trabajo social desde una perspectiva de género es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta