Repositorio Dspace

La configuración de la Vida Cotidiana en familias con niños o niñas diagnosticados con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y/o Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Godoy, Dana Elina
dc.date 2020-10-13
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:46:51Z
dc.date.available 2025-03-21T15:46:51Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/11
dc.identifier 10.35305/cp.vi16.11
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252685
dc.description The purpose of this work, is to recover some keys of the investigation that I made in the Faculty of Social Work at the National University of Entre Rios. It was directed by the Magister in Social Work María Alfonsina Angelino and had as object of study “The configuration of the daily life in families with kids that has been diagnostic with generalized disorder of developing or autism spectrum disorder”. The selection of this diagnoses respond to a current situation: its massification and irruption in childhood. This work aimed to discover and analyze the ruptures and continuities that manifested in the daily life of the family after their child’s diagnosis. In order to achieve this objective, I conducted a qualitative research that allowed me to analyze and interpret three in-depth interviews with mothers of children diagnosed with TGD and / or ASD, informal talks within the TGD Group Parents Santa Fe and meetings attendance and observations. The hypothesis held was that the daily life of families was modified once given the diagnosis, becoming structured, regulated and therapeutic This was evidenced throughout the course of this work and I could also notice the new daily practices that began to be part of the family in order to respond to the treatments that their children need. en-US
dc.description El propósito de este trabajo es recuperar algunas claves de la investigación131 que realicé en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La misma fue dirigida por la Magíster en Trabajo Social María Alfonsina Angelino y tuvo como objeto de estudio “La configuración de la Vida Cotidiana en familias con niños o niñas diagnosticados con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y/o Trastorno del Espectro Autista (TEA)”. La elección de estos diagnósticos respondió a la masificación de los mismos en la actualidad y a su irrupción en la infancia. Este trabajo apuntó a conocer y analizar las rupturas y continuidades que se manifestaron en la cotidianeidad de la familia a partir del diagnóstico de su hijo. A fin de responder a este objetivo, realicé una investigación de tipo cualitativa que me permitió analizar e interpretar no solo las tres entrevistas en profundidad realizadas a madres de niños diagnosticados con TGD y/o TEA, sino también las charlas informales al interior del Grupo TGD Padres Santa Fe, la asistencia a reuniones y las observaciones. La hipótesis que sostuve fue que la vida cotidiana en las familias se encontró modificada a partir del diagnóstico, volviéndose estructurada, reglada y terapéutica. No solo ello quedó evidenciado durante todo el trayecto de este trabajo, sino que también pude advertir las nuevas prácticas cotidianas que empezaron a formar parte de la familia a fin de responder a los tratamientos que necesitan sus hijos. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/11/9
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ es-ES
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 16 (2019); 263-287 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject vida cotidiana es-ES
dc.subject familia es-ES
dc.subject diagnóstico es-ES
dc.subject daily life en-US
dc.subject family en-US
dc.subject diagnoses en-US
dc.title La configuración de la Vida Cotidiana en familias con niños o niñas diagnosticados con Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) y/o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta