Repositorio Dspace

¿Fue golpe? Pulsando el debate sobre la supuesta fascistización de Bolivia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Archondo, Rafael
dc.date 2020-06-01
dc.date.accessioned 2025-03-20T19:45:54Z
dc.date.available 2025-03-20T19:45:54Z
dc.identifier https://relasp.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/49
dc.identifier 10.35305/rr.v1i1.49
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252594
dc.description In November 10th, 2019, Evo Morales, Bolivian president for the last 14 years, resigned to power after a long period of protests launched after the general elections (October 20th), the target of many fraud accusations. Bolivia was left in a difficult situation of power vacuum, which was filled by a constitutional succession, described by the press as a coup against democracy. It was indeed a coup? Using theory and historical analysis, this article tries to understand what happened in Bolivia and if it is accurate to fear about Bolivian democracy’s existence. en-US
dc.description El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales, presidente de Bolivia durante los últimos 14 años, entregaba su carta de renuncia después de un largo período de protestas iniciado después de las elecciones generales del 20 de octubre, atravesadas por acusaciones de fraude. Dejaba a Bolivia sumida en un vacío de poder que tardó dos días en ser llenado con la conformación de un gobierno transitoriodescrita por la prensa como un golpe de Estado a la democracia. ¿Fue un golpe? El presente artículo evalúa minuciosamente las dos argumentaciones, hace un seguimiento de los cambios de gobierno en Bolivia durante los últimos 87 años y cataloga los hechos ocurridos en 2019 desde una perspectiva comparada. El objetivo es tratar de etender si democracia boliviana está en agonía o restablecida y si las tendencias hacia la fascistización del país son una realidad o un mito es-ES
dc.format application/pdf
dc.format text/html
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario es-ES
dc.relation https://relasp.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/49/79
dc.relation https://relasp.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/49/80
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es-ES
dc.source Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP); Vol. 1 Núm. 1 (2020); 245-260 es-ES
dc.source 2683-7420
dc.subject Fascistización es-ES
dc.subject Bolivia es-ES
dc.subject Evo Morales es-ES
dc.subject Golpe de Estado es-ES
dc.subject Fascistization en-US
dc.subject Bolivia en-US
dc.subject Evo Morales en-US
dc.subject Coup D’etat en-US
dc.title ¿Fue golpe? Pulsando el debate sobre la supuesta fascistización de Bolivia es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta