Repositorio Dspace

Las agendas pública, política y mediática en clave de desarrollo. Un modelo para su articulación en localidades cubanas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Yánder Castillo Salina
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:50:28Z
dc.date.available 2025-03-14T14:50:28Z
dc.identifier 1668-5628
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323973878002
dc.identifier https://www.redalyc.org/journal/3239/323973878002/
dc.identifier https://www.redalyc.org/journal/3239/323973878002/html/
dc.identifier https://www.redalyc.org/journal/3239/323973878002/323973878002.epub
dc.identifier https://www.redalyc.org/journal/3239/323973878002/movil
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252528
dc.description La importancia de la presente investigación radica en brindar elementos teóricos y empíricos para articular las agendas sociales y el desarrollo sociocultural comunitario desde una perspectiva crítica y transformadora, asentada en los medios de comunicación locales como principal esfera de la dialógica social. El análisis se sitúa en el contexto cubano, donde se ha comprobado el desajuste significativo entre las agendas pública, política y mediática, lo que no contribuye a un establecimiento horizontal y participativo de los problemas sociales en el tejido público, a la construcción participativa de las políticas locales y a la concertación de la acción colectiva. Se propone un modelo socio-antropológico para la interrelación dialógica de estas agendas que contribuya a fortalecer el desarrollo sociocultural de las localidades cubanas. El modelo se construyó a partir del método dialéctico, en varias fases de profundización: 1.sistematización y crítica de las investigaciones sobre estas agendas en Cuba; 2.estudio empírico de un contexto local tipo; 3.construcción del modelo base vinculando los resultados empíricos y el saber de actores locales y; 4. validación por criterio de actores locales, de expertos e implementación práctica. Los resultados evidencian la consistencia teórica y empírica de la propuesta.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239
dc.rights La Trama de la Comunicación
dc.source La Trama de la Comunicación (Argentina) Num.2 Vol.26
dc.subject Comunicación
dc.subject diálogo
dc.subject Agenda setting
dc.subject problema público
dc.subject comunicación para el desarrollo
dc.subject desarrollo sociocultural comunitario
dc.title Las agendas pública, política y mediática en clave de desarrollo. Un modelo para su articulación en localidades cubanas
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta