Repositorio Dspace

Economía y política. Disputas hegemónicas entre los actores de poder en torno al proyecto de expropiación del Grupo Vicentin durante el gobierno de Alberto Fernández

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Fair, Hernán
dc.date 2024-06-25
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:47:45Z
dc.date.available 2025-03-14T14:47:45Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/671
dc.identifier 10.35305/tyd.vi47.671
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252512
dc.description Este trabajo investiga los posicionamientos y disputas discursivas entre los actores políticos clave en torno al proyecto de expropiación del conglomerado Vicentin, durante el gobierno de Alberto Fernández (junio-julio de 2020). Como resultado del análisis empírico-discursivo, encontramos una intensa lucha hegemónica en torno al proyecto. Por un lado, hallamos un paquete de discursos que se expresaba a favor de la medida y se condensaba en la defensa de la soberanía alimentaria, el rescate de una empresa estratégica para regular los precios del mercado interno, controlar las divisas y evitar devaluaciones bruscas, preservar los puestos de trabajo y garantizar el pago a sus acreedores. Además, afirmaba que se trataba de una medida excepcional, destacaba que Vicentin se hallaba en quiebra y acusada de maniobras fraudulentas. Por el otro, encontramos un paquete discursivo contrario al proyecto, que invocaba como argumentos la inconstitucionalidad de la medida y sus efectos negativos sobre la seguridad jurídica y la confianza necesaria para atraer inversiones. Además, sostenía que todos los argentinos tendrían que hacerse cargo de la deuda de una empresa privada, catalogaban como una “excusa” la defensa de la soberanía alimentaria y consideraban que Argentina iba camino a un modelo “chavista”. En la última parte del artículo, abordamos el impacto hegemónico de la medida a nivel institucional y social, que derivó en protestas sociales y una judicialización de la política y concluyó en el bloqueo del proyecto. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format text/xml
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/671/409
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/671/424
dc.source Temas y Debates; Núm. 47 (2024); 153-179 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.subject conflicto es-ES
dc.subject grupo empresario Vicentin es-ES
dc.subject actores políticos es-ES
dc.subject soberanía alimentaria es-ES
dc.subject argumentos es-ES
dc.subject análisis del discurso es-ES
dc.title Economía y política. Disputas hegemónicas entre los actores de poder en torno al proyecto de expropiación del Grupo Vicentin durante el gobierno de Alberto Fernández es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta