Repositorio Dspace

Aportes para recuperar la historia de la perspectiva feminista en la formación de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Rosario. Una mirada desde la experiencia docente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vilamajó, Alicia
dc.creator Boschetti, Silvina
dc.creator Giampaoli, Georgina
dc.creator Bozzi, Candela
dc.date 2023-11-10
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:47:42Z
dc.date.available 2025-03-14T14:47:42Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/649
dc.identifier 10.35305/tyd.vi.649
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252497
dc.description En el presente escrito, pretendemos recuperar y reflexionar acerca de los valiosos aportes que los estudios de género, feministas y la teoría queer han sumado al análisis y problematización de las desigualdades sociales. Nos referimos a un proceso de producción de conocimientos críticos que superan en términos temporales los cuarenta años de democracia y desbordan espacialmente nuestra universidad. Sin embargo, pensaremos en clave local los modos en que estos saberes contribuyen a la democratización de las producciones científicas y desbordan los límites de la academia. Lo haremos desde el Trabajo Social, al recuperar su valor heurístico para la construcción democrática y desde la experiencia del dictado de la materia Género y Trabajo Social. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/649/391
dc.source Temas y Debates; 2023: Número especial: Cuarenta años de democracia en Argentina: entre la conmemoración y la reflexión; 205-210 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.subject estudios de género es-ES
dc.subject feministas y transfeministas es-ES
dc.subject democracia es-ES
dc.subject formación en Trabajo Social es-ES
dc.title Aportes para recuperar la historia de la perspectiva feminista en la formación de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Rosario. Una mirada desde la experiencia docente es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta