Repositorio Dspace

¿Capitalismo de Estado o pragmatismo de Estado? Los casos de Siderar-Techint, YPF y AySA durante los gobiernos kirchneristas en Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Chaia De Bellis, Jonás
dc.date 2023-07-05
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:44:52Z
dc.date.available 2025-03-14T14:44:52Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/614
dc.identifier 10.35305/tyd.vi45.614
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252470
dc.description Este artículo sostiene que los diferentes formatos de gestión de empresas públicas no se corresponden con diferentes épocas sino que pueden coexistir, no solo en un mismo período histórico, sino también bajo un mismo gobierno. En efecto, el Estado puede ser propietario total, accionista mayoritario y accionista minoritario en diferentes empresas durante un mismo gobierno, y contar en cada caso con más o menos recursos para intervenir en el mercado y para excluir a los actores privados de los procesos decisionales empresariales. Analizaremos tres casos de gestión estatal durante los gobiernos kirchneristas en Argentina: AySA en 2006 (Estado como propietario total), YPF en 2012 (Estado como accionista mayoritario) y Siderar en 2011 (Estado como accionista minoritario). Seguiremos la hipótesis de que cada uno de estos formatos de gestión fue seleccionado por el gobierno a partir de los objetivos coyunturales que se había fijado: congelamiento de tarifas en el caso de AySA, freno a la salida de divisas en el caso de YPF y captura de rentas en el caso de Siderar. El análisis será realizado desde un enfoque de economía política comparada y según el método de rastreo de procesos para la construcción de teorías. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/614/365
dc.rights Derechos de autor 2023 Temas y Debates es-ES
dc.source Temas y Debates; Núm. 45 (2023); 39-64 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.subject capitalismo de Estado es-ES
dc.subject estatizaciones es-ES
dc.subject kirchnerismo es-ES
dc.subject economía política comparada es-ES
dc.title ¿Capitalismo de Estado o pragmatismo de Estado? Los casos de Siderar-Techint, YPF y AySA durante los gobiernos kirchneristas en Argentina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta