Repositorio Dspace

Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Castellani, Ana
dc.creator Motta, Gustavo
dc.date 2016-10-17
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:41:10Z
dc.date.available 2025-03-14T14:41:10Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/334
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i31.334
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252419
dc.description La crisis y salida de la convertibilidad se caracterizó por la disputa entre diversas elites en torno al rumbo de la política económica, en la que también intervino la Conferencia EpiscopalArgentina (CEA). En ese sentido, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) se encontró en una posición dilemática. El presente artículo analizará los posicionamientos políticos de ACDE durante el período 1999-2003, poniendo  énfasis en su correlación con los de la CEA. A partir de las nociones de elite y subuniverso de sentido se indagarán las representaciones y estrategias desplegadas por esta corporaciónempresaria mediante el análisis de fuentes documentales,  tomando como ejes el rol del Estado en la economía y el endeudamiento externo. Se demostrará que el debate más álgido lo constituyó la propuesta papal de condonación de la deuda externa y que las posiciones empresarias más radicales fueron sostenidas por su Grupo de Economistas. Este último impulsó la dolarización, la reducción salarial, la supresión de impuestos y la creación de la Reserva Federal Argentina, algo inédito en la historia política argentina. El trabajo aportará nuevas claves interpretativas para la comprensión de la compleja zona de frontera entre el mundo económico y las creencias religiosas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/334/206
dc.source Temas y Debates; Núm. 31 (2016); 13-34 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i31
dc.subject crisis es-ES
dc.subject régimen de convertibilidad es-ES
dc.subject empresariado católico es-ES
dc.subject deuda externa es-ES
dc.subject Estado es-ES
dc.title Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta