Repositorio Dspace

Impacto de las nuevas normativas electorales en Argentina. Discusión y análisis de la Ley de Reforma Política 26.571

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gallo, Adriana
dc.date 2015-06-13
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:41:08Z
dc.date.available 2025-03-14T14:41:08Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/305
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i29.305
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252407
dc.description En el presente trabajo se analiza la Ley de Democratización de la Representación Política,la Transparencia y la Equidad Electoral, sancionada a fies de 2009 en nuestro país; poniendoparticular énfasis en la normativa de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), iniciativa inspirada en el modelo de Uruguay, donde se aplica una regla que obliga a todos los partidos registrados ofiialmente a celebrar internas abiertas simultáneas, reguladas por el organismo electoral del país.Aquí consideramos que el principal inconveniente de la reciente reforma radica en que se quiere ordenar al sistema utilizando el criterio partidario como elemento organizador, peropartiendo de principios contradictorios, sustentados sobre visiones antagónicas respecto de los partidos políticos; lo cual difiulta una consideración apropiada de los mismos, tanto en loreferente a su estructura interna como a su posición y comportamiento en el marco general de las instituciones democráticas. En este contexto, se verá que cuando se pauta un tipo de competencia despartidizada, sectorial y personalizada, y se recurre a la totalidad de la ciudadanía para que se expida en ella, se termina promoviendo la fragmentación, la inconsistencia interna y la pérdida de relevancia de los partidos políticos en la escena electoral. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/305/187
dc.source Temas y Debates; Núm. 29 (2015); 117-145 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i29
dc.subject internas abiertas y simultáneas es-ES
dc.subject regulación oficial es-ES
dc.subject comparación Argentina y Uruguay es-ES
dc.title Impacto de las nuevas normativas electorales en Argentina. Discusión y análisis de la Ley de Reforma Política 26.571 es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta