Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Pereyra Doval, Gisela | |
dc.date | 2013-06-23 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:37:33Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T14:37:33Z | |
dc.identifier | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/244 | |
dc.identifier | 10.35305/tyd.v0i25.244 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252371 | |
dc.description | El objetivo de este artículo es analizar la autonomía como eje rector de los gobiernos brasileños, tomando tres casos clave. En el primer apartado formulamos tres reglas generales a partir de distintas teorías de la autonomía para poder contrastarlas con los casos. En el segundo, explicamos qué se entiende por modelos de política exterior a partir de determinadas visiones paradigmáticas. Asimismo, sostenemos que la autonomía puede mantenerse en distintos gobiernos aún cuando éstos aplican modelos diferentes de política exterior. De esto último derivan los tres apartados fnales, en donde analizamos los distintos modelos de política exterior aplicados por los gobiernos bajo estudio para obtener autonomía. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari | es-ES |
dc.relation | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/244/151 | |
dc.source | Temas y Debates; Núm. 25 (2013); 109-125 | es-ES |
dc.source | 1853-984X | |
dc.source | 1666-0714 | |
dc.source | 10.35305/tyd.v0i25 | |
dc.subject | autonomía | es-ES |
dc.subject | política exterior | es-ES |
dc.subject | Brasil | es-ES |
dc.title | La Autonomía como eje rector de la política exterior. El caso brasileño | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |