Descripción:
El trabajo revisa la génesis de las dos reformas universitarias implementadas en Brasil, ambas en el contexto de gobiernos autoritarios; la primera de ellas en la era Vargas y la segunda durante el gobierno militar inaugurado en 1964. De esta forma busca contextualizar la reforma que se inicia en el segundo año del gobierno de Lula, la cual se desarrolla en un marco democrático y a través de un debate abierto y participativo. El autor destaca que en el inicio del siglo XXI Brasil necesita construir una universidad que se constituya en la expresión de una sociedad democrática, multiétnica y pluricultural, inspirada en los ideales de libertad, respeto por la diferencia y solidaridad. Esto es, una institución que se constituye en una instancia de conciencia crítica para que la sociedad pueda repensar sus formas de vida y sus organizaciones sociales, económicas y políticas.