Descripción:
El asistencialismo es portador de diversos sentidos que han sido construidos en contextos históricos específicos. Fueron investigados dos sindicatos de telefónicos, el de Pernambuco y el de Río de Janeiro, y el sindicato de los textiles de Pernambuco. Durante los años ´80 lucharon por el fin del asistencialismo. Pero en los años ´90 la reestructuración productiva y el proceso de privatización modificaron sobremanera el perfil y las formas de lucha de la categoría. Nuevamente, cada uno a su modo, optó por la vuelta del asistencialismo: escuelas de formación profesional, cursos de inglés, cooperativas de empleo, administración de planes de salud, actuación junto a comunidades y en colaboración con ONGs, caracterizaron las nuevas formas de actuación.