Repositorio Dspace

La democracia como lenguaje en uso. La dicotomía democracia formaldemocracia sustantiva en el discurso de Parque Norte

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Reano, Ariana
dc.date 2009-08-13
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:29:40Z
dc.date.available 2025-03-14T14:29:40Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/95
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i17.95
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252225
dc.description En un ensayo por pensar la democracia como un significante político, en este trabajo intentaremos dar cuenta de los usos que se hizo de ella en el debate que a partir de 1983 se instaló en Argentina acerca de “qué” democracia era necesario construir.Para ello tomaremos como punto de partida las palabras utilizadas por el entonces presidente Raúl Alfonsín para definir a la democracia. En sus discursos se pusieron en juego una serie de categorías como la de cultura política, garantías, ciudadanía plural, consenso fundamental, participación, que pretendían construir un nuevo “sentido común” para entender la dinámica política. En esa construcción, y en las discusiones político-ideológicas que ella suscitó, es posible ver revitalizado un viejo debate de la teoría política entre democracia formal y democracia sustantiva. En él se sintetizaban las preocupaciones por pensar la democracia como el reinado de la “pura forma” y el lugar que debía ocupar el sujeto y la acción política en ese contexto. Quisiéramos sugerir que es en la imposibilidad de haber imaginado una articulación entre ambas dimensiones que desde el oficialismo se construyó un imaginario de la democracia caracterizado por desgaste de su potencial político. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/95/95
dc.source Temas y Debates; Núm. 17 (2009); 69-90 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i17
dc.subject democracia es-ES
dc.subject lenguaje es-ES
dc.subject orden es-ES
dc.subject transformación es-ES
dc.subject política es-ES
dc.title La democracia como lenguaje en uso. La dicotomía democracia formaldemocracia sustantiva en el discurso de Parque Norte es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta