Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Fair, Hernán | |
dc.date | 2009-08-13 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:29:40Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T14:29:40Z | |
dc.identifier | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/94 | |
dc.identifier | 10.35305/tyd.v0i17.94 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252224 | |
dc.description | El artículo indaga sobre la dinámica del sistema político durante el gobierno de Alfonsín. Para ello, delimita fases y períodos de la relaciónentre el Estado, los partidos políticos y los principales actores corporativos. A partir de un análisis diacrónico, afirma que mientras en una primera y segunda etapa se oscilará entre la confrontacióny el acuerdo, en una tercera etapa se hará presente una estrategia de “cartelización” que permitirá la presencia de una crisis de representación en simultáneo con una estabilizacióndel subsistema bipartidista y una consolidación del régimen democrático. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari | es-ES |
dc.relation | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/94/94 | |
dc.source | Temas y Debates; Núm. 17 (2009); 35-67 | es-ES |
dc.source | 1853-984X | |
dc.source | 1666-0714 | |
dc.source | 10.35305/tyd.v0i17 | |
dc.subject | alfonsinismo | es-ES |
dc.subject | sistema político | es-ES |
dc.subject | crisis de representación | es-ES |
dc.subject | democracia | es-ES |
dc.title | La dinámica del sistema político durante el gobierno de Alfonsín | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |