Descripción:
Este artículo analiza las dimensiones de la crisis social y político-institucional que acompañó al colapso de la economía argentina a fnes de 2001, el proceso de normalización institucional y pacifcación social, la presidencia de Néstor Kirchner y los comienzos de la presidencia de Cristina Kirchner. La autora sostiene que la fragmentación del Partido Justicialista y del espectro político no peronista, así como el mantenimiento de las redes clientelares y las rivalidades personales obstaculizan un proceso de aprendizaje innovador en la dirigencia política.