Repositorio Dspace

Post-neoliberalismo indócil. Agenda pública y relaciones socio-estatales en el Ecuador de la Revolución Ciudadana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ramírez Gallegos, Franklin
dc.date 2010-12-11
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:28:04Z
dc.date.available 2025-03-14T14:28:04Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/54
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i20.54
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252183
dc.description Luego de reconstruir el confictivo proceso de recomposición de la autonomía relativa de la acción estatal, el texto analiza la naturaleza y los avances de la estrategia post-neoliberal de la RC y refexiona sobre las ambivalencias de una lógica de gestión política centrada en la afrmación de su fuerza y capacidad decisional pero distante del apuntalamiento de un campo de relaciones políticas fuidas con la ciudadanía y las fuerzas organizadas de la sociedad. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/54/52
dc.source Temas y Debates; Núm. 20 (2010); 175-194 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i20
dc.subject post-neoliberalismo es-ES
dc.subject autonomía relativa del Estado es-ES
dc.subject movimientos sociales es-ES
dc.subject redistribución es-ES
dc.subject reconocimiento es-ES
dc.title Post-neoliberalismo indócil. Agenda pública y relaciones socio-estatales en el Ecuador de la Revolución Ciudadana es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta