Repositorio Dspace

Nacionalismo e indigenismo en el gobierno del MAS

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mayorga, Fernando
dc.creator Rodríguez, Benjamín
dc.date 2010-12-11
dc.date.accessioned 2025-03-14T14:28:03Z
dc.date.available 2025-03-14T14:28:03Z
dc.identifier https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/50
dc.identifier 10.35305/tyd.v0i20.50
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252179
dc.description En los últimos años se ha modifcado el mapa político de América latina con resultados electorales que indican una idea genérica de “giro a la izquierda”, imponiendo paulatinamente una taxonomía que distingue gobiernos socialdemócratas y gobiernos populistas. En Bolivia el arribo al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en enero de 2006 y la reelección presidencial de Evo Morales, despliega el proceso de una profunda reforma estatal que articula las demandas sociales en torno al nacionalismo y al indigenismo. La gestión gubernamental se define por diversos rasgos de progresismo, pero se perciben tendencias más extremas. La reorganización estatal de los poderes públicos es determinada por un marcado presidencialismo que infuye en el Congreso y presiona al sistema judicial. La agenda del partido de gobierno se despliega en dos líneas de acción: la generación de excedente económico en procesos de industrialización con protagonismo estatal y la distribución de ingresos fiscales mediante políticas sociales con cariz popular. La política exterior se torna afín a Venezuela y Cuba, y se reafirma en un discurso que exalta la soberanía. Si bien la gestión de gobierno ha promovido cambios y logros en un país de difícil gobernabilidad, queda pendiente el proceso más complejo de la construcción de una nueva institucionalidad en el Estado Plurinacional de Bolivia. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari es-ES
dc.relation https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/50/48
dc.source Temas y Debates; Núm. 20 (2010); 97-122 es-ES
dc.source 1853-984X
dc.source 1666-0714
dc.source 10.35305/tyd.v0i20
dc.subject Estado Plurinacional es-ES
dc.subject Evo Morales es-ES
dc.subject Movimiento al Socialismo es-ES
dc.subject progresismo es-ES
dc.subject indigenismo es-ES
dc.subject nacionalismo es-ES
dc.subject políticas públicas es-ES
dc.subject Bolivia es-ES
dc.title Nacionalismo e indigenismo en el gobierno del MAS es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta