Descripción:
Este artículo analiza la relación entre los nivelesde gobierno nacional y subnacional en elmarco del proceso de reformas estructurales iniciadoen julio de 1989, durante la primera presidenciade Carlos Menem. Más específicamente,trabaja sobre las características que asumierondichas relaciones en la provincia de San Juanen tal período de transformaciones. El trabajoaborda la primera ola del proceso de reformas,que comprende los años 1989-1991, y que representa,además, el último tramo de gobiernodel Partido Bloquista. El análisis fue construidoalrededor de cinco dimensiones fundamentales,abordando sucesivamente, la política de privatizaciones,la desregulación de la economía, la dinámicade la coparticipación federal, el procesode reforma del Estado y las acciones de protestasocial. La hipótesis que se sostiene aquí es quelas reformas tuvieron efectiva incidencia, y queel gobierno provincial se mantuvo en una tensiónpermanente entre la aceptación y la resistencia alas políticas nacionales.