Descripción:
El presente artículo analiza la estrategia de desarrollo adoptada por el gobierno de Lula en Brasil, durante sus ocho años de mandato. En la misma se observa la adopción de políticas económicas cuyos sustentos teóricos forman parte tanto de la ortodoxia económica de la teoría monetarista/neoliberal como de ideas vinculadas a los enfoques (neo) desarrollistas. Dicha situación hace que en la práctica la estrategia tenga características particulares (siendo un “híbrido”), adquiriendo la conceptualización de “neodesarrolismo heterodoxo”.