Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | D’Alessandro, Martín | |
dc.date | 2012-12-14 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T14:27:52Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T14:27:52Z | |
dc.identifier | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/3 | |
dc.identifier | 10.35305/tyd.v0i24.3 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252132 | |
dc.description | Si pudiera condensarse la obra de O’Donnell en una línea, la más adecuada sería “democratizar el Estado, institucionalizar la democracia, y profundizar la ciudadanía”. Estos tres temas, que son también tres aspiraciones normativas, fueron los que incentivaron toda su carrera como politólogo, como intelectual, como docente, y como ciudadano comprometido con América latina. En efecto, todas sus preocupaciones giraron ‒y marcaron el camino de varias generaciones de politólogos de la región y más allá‒ sobre estos temas desde sus primeras publicaciones. Este texto dará cuenta de parte de ese recorrido | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari | es-ES |
dc.relation | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/3/3 | |
dc.source | Temas y Debates; Núm. 24 (2012); 41-46 | es-ES |
dc.source | 1853-984X | |
dc.source | 1666-0714 | |
dc.source | 10.35305/tyd.v0i24 | |
dc.subject | Estado | es-ES |
dc.subject | institucionalización | es-ES |
dc.subject | democracia | es-ES |
dc.title | Un politólogo absoluto | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |