Resumen:
En este libro nos proponemos abordar integralmente todos los aspectos incluidos en la Educación Sexual Integral (ESI) perspectiva que incluye el cuidado del cuerpo y la salud; el reconocimiento de la perspectiva de género; el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos; el respeto por la diversidad y la valoración de la afectividad. Se enfatizará la problematización del género como un aspecto articulador, en tanto vivencia cotidiana que influye en las formas de pensar, sentir y actuar, por lo tanto, en los vínculos establecidos a lo largo de la vida; no como algo biológicamente dado, sino como una construcción social, cultural, política y económica que va adquiriendo distintas definiciones según los contextos históricos.