This ethnographically informed epidemiology focuses on a politically sustained population economics as a decisive determinant bringing about and shaping the HIV/AIDS epidemic among rural commercial blood donors in central China. The political management of populations as economic resources is most becomes more evident when a confluence of circulating economic spheres creates the conditions for the extraction of value, not from labor, but from human plasma obtained from agricultural producers. In the context of China’s political culture, the epidemiological “vulnerability” in this case study reveals contradictions in the kind of economic rationality that intervens in the protection of a population.
Este trabajo desarrolla una “etnografía epidemiológica” que apunta a demostrar que la economía política basada en la población constituye un determinante decisivo de la emergencia y la expansión de la epidemia de VIH/sida entre los dadores de sangre remunerados de origen rural en China central. La administración política de las poblaciones como recursos económicos resulta más evidente cuando una confluencia de esferas de circulación económica crea las condiciones para la extracción de un valor, no del trabajo, sino del plasma humano obtenido de los productores agrícolas. En el contexto de la cultura política de China, la “vulnerabilidad” epidemiológica que revela este estudio de caso manifiesta las contradicciones en el tipo de racionalidad económica que interviene en la protección de la población.