Resumen:
Este libro reúne productos de investigación que, desde diferentes enfoques y disciplinas, abordan el cuerpo y las corporeidades y su lugar en nuestro continente. La manera como nos pensamos desde América Latina se traduce en una voz colectiva producto de una experiencia y no de un simple enunciado esencializante. Más allá de una cartografía de experiencias investigativas, podemos hablar de un abanico de vectorizaciones y flujos que evidencian las maneras como, en el orden de lo corpóreo, somos afectados. A pesar de que no toda consciencia corporal puede ser verbalizada de manera coherente, podemos ver a través de los diferentes capítulos indicios de las maneras como el cuerpo y las corporeidades ayudan a definir lo que somos como latinoamericanos.