Repositorio Dspace

El tropiezo del investigador y la imagen que ve. Percepción y saber

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Farina, Cynthia
dc.creator Villela Pereira, Marcos
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2023-03-30T19:51:01Z
dc.date.available 2023-03-30T19:51:01Z
dc.identifier 1517-1949
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71531141009
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248019
dc.description "Volvamos a la actitud del investigador en las ciencias de la educación. Pero, no cualquier investigador, sino uno que va al campo. Tampoco, cualquier campo, sino el del arte. Este investigador trabaja con la formación de profesores, de ahí que observa su terreno y lo que pasa en él. No obstante, lo que no constaba de sus hipótesis de trabajo era ser atingido por la actividad de su mismo campo y componer con ella una figura inusitada. Este texto trae la experiencia de formación de un profesor investigador en el campo del arte, sorprendido en el ejercicio de su profesión, que se siente preparado para pensar una experiencia estética en el campo, hace algún tiempo. Para él, se hace en el campo de la estética y de las filosofías actuales para indagar la constitución del saber y de la percepción."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Nove de Julho
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=715
dc.rights EccoS Revista Científica
dc.source EccoS Revista Científica (Brasil) Num.33
dc.subject Educación
dc.subject Saber
dc.subject Percepción
dc.subject Formación estética
dc.subject Experiencia estética
dc.title El tropiezo del investigador y la imagen que ve. Percepción y saber
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta