Repositorio Dspace

Transformaciones jurídicas y “revolución de los derechos”: el caso argentino

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Campana, Maximiliano Nicolás
dc.date 2016-11-11
dc.date.accessioned 2023-03-30T18:42:06Z
dc.date.available 2023-03-30T18:42:06Z
dc.identifier https://www.contemporanea.ufscar.br/index.php/contemporanea/article/view/428
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/245037
dc.description Resumen: La judicialización creciente de demandas políticas en Argentina, como la del matrimonio homosexual impulsado por sectores de la diversidad sexual, ha sido resultado de importantes transformaciones que el campo jurídi- co de este país ha venido sufriendo desde comienzos del siglo XX. El presente artículo, inspirado en las ideas de Charles Epp, pretende mostrar cómo el surgi- miento de abogados y organizaciones de interés público han hecho del campo jurídico un espacio receptivo al avance y fortalecimiento de derechos colectivos. Palabras clave: judicialización; matrimonio homosexual; abogados. pt-BR
dc.format application/pdf
dc.language por
dc.publisher Contemporânea - Revista de Sociologia da UFSCar pt-BR
dc.relation https://www.contemporanea.ufscar.br/index.php/contemporanea/article/view/428/183
dc.source Contemporânea - Revista de Sociologia da UFSCar; v. 6 n. 2 (2016): Julho - Dezembro de 2016; 413 pt-BR
dc.source 2316-1329
dc.source 2236-532X
dc.title Transformaciones jurídicas y “revolución de los derechos”: el caso argentino pt-BR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta