Repositorio Dspace

¿Qué significa ser moderno para un latinoamericano del siglo XXI?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Arocena, Felipe
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2023-03-28T19:08:57Z
dc.date.available 2023-03-28T19:08:57Z
dc.identifier 1519-6089
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74252567002
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/242050
dc.description "¿Qué significa ser moderno para un latinoamericano del siglo XXI? La reflexión sobre esta interrogante será el objetivo central de este ensayo, aunque, a medida que avance, aparecerán otras que servirán como punto de apoyo transitorio: ¿qué es lo que suele entenderse por ser moderno hoy? ¿Qué ha significado ser moderno en la historia? ¿Cómo interpretó lo moderno la teoría sociológica latinoamericana? ¿Qué vínculos hay entre lo moderno, el desarrollo y el progreso? La tesis que se sostiene es que la tecnología es la fuerza principal que determina qué es y qué no es moderno o, como lo define el diccionario: qué es y qué no es “de nuestro tiempo”. No obstante, un latinoamericano moderno del siglo XXI es aquél que intenta ser parte del tiempo que le toca vivir y simultáneamente se pregunta por su propia identidad: ¿qué queremos ser?"
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=742
dc.rights Civitas - Revista de Ciências Sociais
dc.source Civitas - Revista de Ciências Sociais (Brasil) Num.2 Vol.17
dc.subject Sociología
dc.subject Moderno
dc.subject cultura
dc.subject tecnología
dc.subject colonialidad
dc.title ¿Qué significa ser moderno para un latinoamericano del siglo XXI?
dc.type editorial


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas