Repositorio Dspace

Las figuras de la mujer en el Río de la Plata a través de la poética del tango

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gadea, Carlos A.
dc.creator Bünsow, Theresa
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2023-03-28T19:08:44Z
dc.date.available 2023-03-28T19:08:44Z
dc.identifier 1519-6089
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74252567006
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241898
dc.description "El tango surge como expresión cultural que será testigo y protagonista del proceso de modernización en el Río de la Plata. Su poética narrará las aventuras y desventuras de sus protagonistas, formando parte de grandes transformaciones sociales y económicas, como la industrialización y la creciente urbanización. También narrará los cambios en los valores culturales del pasaje del siglo XIX hacia el siglo XX. Entre sus protagonistas, la mujer ocuparía un espacio central en la poética del tango. Es el principal objetivo del presente texto analizar las diferentes representaciones en torno a ella. Las figuras de la mujer en la poética del tango permitirá comprender esa modernidad emergente en el contexto rioplatense, así como su lugar como sujeto que narra el mundo que vivencia."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=742
dc.rights Civitas - Revista de Ciências Sociais
dc.source Civitas - Revista de Ciências Sociais (Brasil) Num.2 Vol.17
dc.subject Sociología
dc.subject Tango
dc.subject modernidad
dc.subject Río de la Plata
dc.subject figuras de la mujer
dc.title Las figuras de la mujer en el Río de la Plata a través de la poética del tango
dc.type editorial


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas