Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Antillano, Andrés | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-28T19:08:37Z | |
| dc.date.available | 2023-03-28T19:08:37Z | |
| dc.identifier | 1519-6089 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74249592005 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241822 | |
| dc.description | "Discutimos la naturaleza de la reforma policial, entendida aquí no como cualquier innovación al interior de la corporación policial sino como un determinado régimen de cambio (alta visibilidad en oposición a su anterior opacidad, protagonismo de actores ajenos a la policía frente a su tradicional corporativismo, transversalización de temas políticos en contraste con su “apoliticismo”, inserción en redes globalizadas que instigan los cambios) y un conjunto de mutaciones centradas en aspectos burocráticos y políticos. Describimos la experiencia de la reforma policial iniciada en Venezuela en 2006 y que, pese a las características singulares de su contexto, replica fielmente muchos de las dimensiones que se reiteran en distintos procesos y que sostienen las instancias globalizadas sobre las mudanzas de la policía. Finalmente, intentamos brevemente explicar cómo pudo darse este proceso de reforma en Venezuela y explorar las razones de su posible fracaso." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=742 | |
| dc.rights | Civitas - Revista de Ciências Sociais | |
| dc.source | Civitas - Revista de Ciências Sociais (Brasil) Num.4 Vol.16 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Venezuela | |
| dc.subject | Reforma policial | |
| dc.subject | Régimen de cambio | |
| dc.title | La reforma policial en Venezuela | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||