Descripción:
"En la última década asistimos a una reconfiguración de las políticas de empleo y del lugar del Estado como regulador de las prácticas laborales. Bajo el paradigma de las políticas activas de empleo, la intervención, en particular sobre la problemática de empleo juvenil, se ha dado a partir de la categoría de empleabilidad, poniendo el foco en procesos de orientación e inducción al mundo del trabajo. Desde una perspectiva que piensa las políticas públicas de empleo como dispositivos de subjetivación, este texto recupera los análisis realizados sobre un programa de empleo juvenil de Argentina, para enfocarse en la mirada de los beneficiarios y analizar los desplazamientos y la producción de sentidos sobre el trabajo en el marco habilitado por el programa."