Repositorio Dspace

Cabildo, agentes reales y conflictos jurisdiccionales en una ciudad periférica de la Monarquía española. Mendoza, siglo XVIII

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sanjurjo de Driollet, Inés
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2023-03-28T18:48:56Z
dc.date.available 2023-03-28T18:48:56Z
dc.identifier 1984-3356
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193346401011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241142
dc.description "Acorde con los nuevos estudios sobre la vitalidad del corporativismo y la vigencia de la cultura jurisdiccional hasta finales del Antiguo Régimen, se analiza la tensión de poderes entre jueces municipales (representativos de la ciudad) y jueces reales (representantes de la Corona) en una ciudad periférica de la Monarquía española. El estudio de las instituciones de gobierno de Mendoza en el siglo XVIII –cuando esta ciudad cambió de jurisdicción de la capitanía de Chile al virreinato del Río de la Plata- tiene el interés de aportar, desde las nuevas perspectivas, al conocimiento de los comportamientos de las elites capitulares en sus relaciones con los funcionarios reales, y de los procesos por los que los cabildos llegaron con gran vigor a las vísperas revolucionarias."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Estadual de Londrina
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1933
dc.rights Antíteses
dc.source Antíteses (Brasil) Num.17 Vol.9
dc.subject Historia
dc.subject élites
dc.subject Cabildo
dc.subject burocracias reales
dc.title Cabildo, agentes reales y conflictos jurisdiccionales en una ciudad periférica de la Monarquía española. Mendoza, siglo XVIII
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta