Descripción:
"Este trabajo estudia la existencia de una cultura radical en la Argentina, fuera de los principales centros urbanos. Especialmente se estudian dos ciudades: San Francisco y Río Cuarto en la provincia de Córdoba, en las décadas de 1930 y 1940. El uso de la historia oral nos ayuda a descubrir un mundo rico desconocido para nosotros. Análisando una serie de entrevistas a lostrabajadores, intelectuales y militantes políticos, encontramos una nueva concepción de la política, la cultura y la militancia. La mayoría de los entrevistados tienden a explicar su politización como natural derivación de su experiencia de vida y no como lo que percibimos como un tradicional proceso de politización."