Descripción:
"En el marco de consolidación del "archivo" del saber criollo, de acuerdo a Higgins, se presenta la Introducción a la Historia Natural de la Provincia de Cochabamba y circunvecinas de Tadeo Haenke. Informe presentado por el naturalista al intendente de Cochabamba Francisco de Viedma y publicado, parcialmente, en el primer periódico de Buenos Aires, Telégrafo Mercantil (1801- 1802). El texto, una propuesta sistemática del conocimiento científico del territorio del Alto Perú, busca informar a los funcionarios reales acerca de los recursos naturales de la región y su aprovechamiento si la explotación de los mismos se integra a un circuito de comercio local e intercontinental. Las valoraciones científicas de la región descrita se presentan - a nivel discursivo- como un proceso de conformación simbólica y material de la frontera entre los virreinatos del Perú y del Río de la Plata, al reforzar positivamente el territorio y sus habitantes. Los modos que transparentan la voluntad de control del mundo natural y social, revitalizados con las reformas borbónicas, ilustran un juego de representaciones en el que "el bien ordenar" y el "aprovechar las riquezas naturales" promueven una dinámica circulación de saberes trasatlánticos difundidos en la prensa del Río de la Plata."