Descripción:
"Los espacios conocidos como fronteras, bordes o márgenes de los sistemas coloniales y nacionales de los siglos XVIII y XIX presentan todavía hoy problemas que se expresan en sus representaciones sociales. Prácticas espaciales como la creación de áreas naturales protegidas, circuitos turísticos o corredores de circulación son al mismo tiempo dependientes y generadoras de procesos de valorización diferenciada, desarrollo desigual y funcionalización por el sistema hegemónico. Esto se muestra en el caso de la Norpatagonia argentina pero se propone como hipótesis para otros espacios marginales latinoamericanos."