Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Paredes, Diego | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:54:22Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:54:22Z | |
dc.identifier | 0123-885X | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81512359009 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/231278 | |
dc.description | "El artículo busca mostrar que la concepción misma del campo estético condiciona la relación entre arte y política. Para esto explora, en primer lugar, el vínculo encontrado por Walter Benjamin entre l'art pour l'art y la "estetización de la política", para después contrastarlo con la "política de la estética" y la "estética de la política", que Jacques Rancière ubica en el centro de la discusión de lo que él llama la "división de lo sensible". El texto señala que una estética autónoma y autorreferencial conduce a una política estetizada, mientras que una estética intrínsecamente política ilumina el potencial liberador del arte." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815 | |
dc.rights | Revista de Estudios Sociales | |
dc.source | Revista de Estudios Sociales (Colombia) Num.34 | |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
dc.subject | Walter Benjamin | |
dc.subject | Jacques Rancière | |
dc.subject | estética de la política | |
dc.subject | política de la estética | |
dc.subject | Estetización de la política | |
dc.title | De la estetización de la política a la política de la estética | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |