Descripción:
"El objetivo de este artículo es analizar las actitudes sociales en regímenes dictatoriales, investigando los instrumentos utilizados para cosechar apoyos sociales y la compleja relación entre Estado y sociedad. A este fin, se elabora una propuesta teórica y metodológica para el análisis de las actitudes individuales y colectivas bajo regímenes no democráticos. La primera parte sintetiza los principales problemas para examinar las actitudes sociales, indicando algunos aspectos que deben ser considerados. La segunda parte realiza un balance historiográfico de los estudios sobre actitudes sociales en diferentes dictaduras europeas. Finalmente, el artículo se centra en el régimen franquista, mostrando empíricamente la necesidad de adoptar un enfoque flexible, complejo y “desde abajo” para el análisis de las actitudes de la “gente corriente”."