Descripción:
"Michel Foucault estudia la denostada escuela cínica en dos momentos de su obra: en 1978 en una conferencia titulada La filosofía analítica de la política, en pleno período de estudio de la gubernamentalidad, los cínicos ejemplifican una actitud crítica ante el poder político, y en 1984, en su último curso en el Cóllege de France, los cínicos como último escalafón de la parresía ética, como correspondencia entre el logos y el bíos, como ejemplo de vrai vie. Este artículo pretende mostrar la conexión entre ambos momentos, la interconexión entre una actitud crítica del filósofo frente a la política y un decir verdadero encarnado en la vida como escándalo de verdad."