Descripción:
"La perspectiva hermenéutica tradicional para la lectura de un texto ha sido la de descubrir bajo los pliegues del conglomerado de símbolos las intenciones del autor. Pero en los años 60 del siglo XX tres pensadores franceses: Barthes, Foucault y Derrida, trataron de apostar por una hermenéutica en la que las intenciones del autor se redujeran a una interpretación más, sin superioridad alguna sobre otras posibles. Este texto no solo busca evidenciar la necesidad y ventajas de este proceso de abandono de las intenciones del autor en la hermenéutica de la obra, proceso conocido como "la muerte del autor", sino que intenta mostrar que las vías que toman los autores en cuestión no son equivalentes, sino que, al evaluarlas individualmente, se nota que la postura de Derrida se presenta como la más adecuada para evitar la trivialización de la apuesta, aunque no por ello se halla exenta de nuevos problemas."