Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Viola, Federico Ignacio | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:31:22Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:31:22Z | |
dc.identifier | 1692-8857 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85470213009 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230273 | |
dc.description | "El artículo expone la noción de temporalidad discontinua implícita formalmente en la fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Husserl y las correspondencias equivalentes que se encuentran en una lectura atenta de la obra de Marcel Proust. Para eso se reconstruye la peculiar noción de tiempo implícita en la obra de ambos autores mostrando el sentido diferencial y discontinuo que la misma reviste. A partir de dicha reconstrucción se desarrollan las implicaciones críticas que la misma acarrea respecto de las concepciones tradicionales de memoria, subjetividad y corporalidad. Finalmente se hacen algunas consideraciones respecto de las influencias recíprocas entre filosofía y arte." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=854 | |
dc.rights | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte | |
dc.source | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.35 | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.subject | Proust | |
dc.subject | Husserl | |
dc.subject | memoria | |
dc.subject | temporalidad | |
dc.subject | corporalidad | |
dc.title | Continuidad temporal e interrupción sensible. Husserl, proust y el tiempo discontinuo de la obra de arte | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |