Repositorio Dspace

DEL ICONO AL FANTASMA. LOS DOS MODELOS DE LA MÁQUINA ANTROPOLÓGICA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Prósperi, Germán Osvaldo
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2023-03-27T17:31:21Z
dc.date.available 2023-03-27T17:31:21Z
dc.identifier 1692-8857
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85462972006
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230261
dc.description "Según Furio Jesi y Giorgio Agamben, la máquina antropológica es un dispositivo histórico que produce imágenes del hombre. En este artículo nos proponemos retomar esta categoría y mostrar que existen dos grandes modelos de máquina según la naturaleza de la imagen generada: la máquina teológica-bíblica, que funciona hasta el siglo XIX y que produce al hombre como ícono; la máquina ateológica, posterior a la muerte de Dios, que produce al hombre como fantasma."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad del Norte
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=854
dc.rights Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte
dc.source Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.31
dc.subject Filosofía
dc.subject ícono
dc.subject hombre
dc.subject imagen
dc.subject fantasma
dc.subject Arquetipo
dc.title DEL ICONO AL FANTASMA. LOS DOS MODELOS DE LA MÁQUINA ANTROPOLÓGICA
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta