Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | DiPietro, Pedro Javier (PJ) | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:31:15Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:31:15Z | |
dc.identifier | 1692-8857 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85469560011 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230220 | |
dc.description | "El apetito rapaz de los conquistadores produjo sodomitas Indígenas en Abya Yala. Corrompió también sus entendimientos sobre vitalidad corporal. La violación convirtió una permeabilidad anal, que comunicaba varias formas de lo vital, en un acto de destitución socio-corporal. La permeabilidad carnal Indígena, y su transición, quedó signada como infrahumana. La colonialidad oculta esa condición infrahumana al confundir las movilidades transgéneros con todo tipo de disconformidad corporal. Al considerar la permeabilidad corporal como un índice de disidencia tanto cognitiva como sexual, la modernidad configuró lo transgénero como un vínculo monstruoso entre la (im)permeabilidad y el capacitismo.El legado de la colonialidad fusiona conceptualmente a los cuerpos infra y cuasi-humanos. Para desenredar esa confusión, este ensayo examina la materialidad ancestral de prácticas anales, ritos funerarios, y apariciones y danzas ceremoniales. Este materialismo decolonizante negocia la (im)permeabilidad sobre el puente que se extiende entre, por un lado, las cosmologías Andinas y Mesoamericanas y, por otro, las corporalidades travesti (Argentina) y trans (comunidad latina de EE.UU.). Al introducir el marco de la colonialidad de lo transgénero, el ensayo coloca el pluralismo ontológico en el centro de los debates sobre los materialismos trans*." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=854 | |
dc.rights | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte | |
dc.source | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.34 | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.subject | travestis | |
dc.subject | nagualismo | |
dc.subject | corporalidades | |
dc.subject | nuevos materialismos | |
dc.subject | cosmovisiones indígenas | |
dc.title | NI HUMANOS, NI ANIMALES, NI MONSTRUOS: LA DECOLONIZACIÓN DEL CUERPO TRANSGÉNERO | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |