Repositorio Dspace

La potencia emancipadora del saber y la condición póstuma. Marina Garcés, Nueva Ilustración radical. Barcelona: Anagrama, 2017. 75 p.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator González, Henar Lanza
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2023-03-27T17:31:15Z
dc.date.available 2023-03-27T17:31:15Z
dc.identifier 1692-8857
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85464729014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230218
dc.description "Nueva ilustración radical, obra con la que Marina Garcés ganó el Premio Ciudad de Barcelona 2017 en la categoría de ensayo, está estructurada en tres partes precedidas por un preámbulo: condición póstuma, radicalismo ilustrado y humanidades en transición. La primera se centra en el carácter insostenible del mundo contemporáneo, en el análisis de lo que hay después de la Modernidad y la Posmodernidad y en lo que la autora ha llamado “la catástrofe de tiempo”. En la segunda parte se presentan los conceptos de “servidumbre cultural”, “analfabetismo ilustrado”, “neutralización de la crítica” e “inteligencia delegada”. En la tercera y última se exponen cinco hipótesis sobre el estado actual de los saberes humanísticos."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad del Norte
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=854
dc.rights Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte
dc.source Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.30
dc.subject Filosofía
dc.subject saber
dc.subject Ilustración
dc.subject emancipación
dc.title La potencia emancipadora del saber y la condición póstuma. Marina Garcés, Nueva Ilustración radical. Barcelona: Anagrama, 2017. 75 p.
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta