Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Renault, Matthieu | |
dc.creator | Wenger, Rodolfo | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:31:13Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:31:13Z | |
dc.identifier | 1692-8857 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85469560003 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230201 | |
dc.description | "Este artículo intenta articular una serie de reflexiones dispersas sobre las relaciones entre el pensamiento de la historia y la crítica del eurocentrismo; o para decirlo de otra manera, y parafraseando el título de un ensayo de Santiago Castro-Gómez, se trata de proponer un conjunto de preguntas o "cuestiones abiertas" relativas a la posibilidad o imposibilidad de hacer una filosofía decolonial de la historia." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=854 | |
dc.rights | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte | |
dc.source | Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad del Norte (Colombia) Num.34 | |
dc.subject | Filosofía | |
dc.subject | crítica | |
dc.subject | eurocentrismo | |
dc.subject | Filosofía decolonial | |
dc.subject | filosofía de la historia | |
dc.title | ¿PUEDE HABER UNA FILOSOFÍA DECOLONIAL DE LA HISTORIA? | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |