Repositorio Dspace

Los usos de las leyes de libertad de vientres de 1814 y 1821 entre los esclavos antioqueños. Ejemplos e indicios para una hipótesis de trabajo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator CHAVES, MARÍA EUGENIA
dc.creator ESPINAL PALACIO, JUAN JOSÉ
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2023-03-27T17:29:46Z
dc.date.available 2023-03-27T17:29:46Z
dc.identifier 1794-8886
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85569947005
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230159
dc.description "En la primera mitad del siglo XIX, las leyes de manumisión de esclavos, emitidas en la Nueva Granada en 1814 y 1821, produjeron efectos importantes entre la población esclavizada. Entre estos se puede contar el uso inmediato que los esclavizados hicieron de las normativas en sus estrategias judiciales para reclamar su libertad o la de sus hijos. En este artículo se hace un recuento del contexto en el que se emitieron estas leyes de manumisión, y se presenta un conjunto de casos particulares en el que los esclavizados hicieron uso de estos discursos legales para reclamar su libertad o la de sus hijos. Estos casos no solo sirven de ejemplo, sino que se usan como indicios para proponer una hipótesis de trabajo según la cual, a pesar de la mediación letrada, los esclavizados pudieron apropiarse del discurso legal e interpretarlo para redefinir los significados de su libertad en relación con las posibilidades de manumisión."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad del Norte
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=855
dc.rights Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe
dc.source Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.41
dc.subject Historia
dc.subject Medellín
dc.subject Nueva Granada
dc.subject Esclavitud siglo XIX
dc.subject manumisión de esclavos
dc.subject estrategias de libertad
dc.title Los usos de las leyes de libertad de vientres de 1814 y 1821 entre los esclavos antioqueños. Ejemplos e indicios para una hipótesis de trabajo
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta