Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | López Ridaura, Cecilia | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:29:43Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T17:29:43Z | |
dc.identifier | 1794-8886 | |
dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85572646005 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/230150 | |
dc.description | "La Inquisición novohispana, heredera de la española, tenía entre sus actividades la persecución de la brujería, por su carácter herético y supersticioso; sin embargo, a lo largo de sus tres siglos de funcionamiento son pocos los procesos llevados hasta la sentencia que se registran en la documentación inquisitorial. En este trabajo se mostrará un ejemplo de los "destellos de sano escepticismo y un honesto deseo de llegar a la verdad" que Henry Charles Lea (2020) ya detectaba en las autoridades de la Inquisición española del siglo XVI." | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=855 | |
dc.rights | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe | |
dc.source | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe (Colombia) Num.47 | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | credulidad | |
dc.subject | ilustración | |
dc.subject | escepticismo | |
dc.subject | Canon episcopi | |
dc.title | La Inquisición mexicana del siglo XVIII ante el delito de brujería. El fiscal Antonio de Bergosa y las brujas de San Francisco de los Pozos, Michoacán | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |